
PLANIFICA MADRID Proyectos y Obras M.P.,S.A. tiene la atribución ser el centro gestor competente para la gestión de las actuaciones, de acuerdo con el Decreto 113/2022, de 11 de octubre, por el que se modifican los Decretos de Consejo de Gobierno por los que se aprueban los Programas de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid (PIR) para el periodo 2022-2026.
Consulte la línea básica de inversión de la Comunidad de Madrid destinada a los distintos municipios de la región.
Hasta el momento PLANIFICA MADRID ha recibido el alta de las siguientes actuaciones supramunicipales:
COMUNIDAD DE MADRID
El Programa de Inversión Regional (PIR) ayudará a vestir de verde y de color trece municipios de la región con la plantación de algo más de 6.300 árboles y arbustos de hasta 63 especies diferentes. Esta actuación se va a desarrollar concretamente en: Alcalá de Henares, Aranjuez, Colmenar del Arroyo, Cubas de la Sagra, Daganzo de Arriba, Getafe, Móstoles, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdeolmos- Alalpardo.
Las variedades de plantas han sido elegidas con los municipios en función de criterios ecológicos, paisajísticos y educativos. En la mayoría de los puntos donde se van a colocar los nuevos ejemplares se completarán bosquetes y mejorarán zonas estanciales para el disfrute de los vecinos con el objetivo de aumentar la superficie arbolada de estos lugares situados, en gran parte, en corredores verdes de la región.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Plantación de árboles en trece municipios | Alcalá de Henares, Aranjuez, Colmenar del Arroyo, Cubas de la Sagra, Daganzo de Arriba, Getafe, Móstoles, Parla, San Lorenzo de El Escorial, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdeolmos-Alalpardo | 840.516,38 € |
Planos orientativos
El nuevo tanatorio garantizará la comodidad de las familias en tan difíciles momentos y facilitará el trabajo de los profesionales de los servicios funerarios. Dispondrá de un vestíbulo y tres salas contiguas, así como de una zona de aseos, uno de ellos accesible para personas con movilidad reducida.
La nueva construcción ocupará una parcela que se encuentra junto a la residencia de mayores Nazaret, de titularidad municipal. Estará situado en una zona céntrica de Montejo de la Sierra, y dará servicio también a los municipios de La Hiruela, Horcajuelo de la Sierra, Prádena del Rincón y Puebla de la Sierra.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Construcción de Tanatorio Supramunicipal | Montejo de La Sierra | 292.716,00 € |
ROBLEDILLO DE LA JARA
Planos orientativos
Además de proporcionar el servicio necesario a los mayores se pretende mantener, atraer y fijar la población de los municipios de la Sierra Norte en sus lugares habituales de residencia, al tiempo que se crean oportunidades de empleo en ellos. En este caso, se podrían crear hasta 154 puestos de trabajo.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Ampliación de la Residencia de Mayores | Robledillo de La Jara | 3.630.316,26 € |
GARGANTILLA DEL LOZOYA Y PINILLA DE BUITRAGO
Planos orientativos
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Ampliación del Centro para Personas Mayores en Centro Rural | Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago | 2.794.182,95 € |
BUITRAGO DEL LOZOYA
Planos orientativos
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Adaptación de edificio con esgrafiado segoviano para Museo Picasso | Buitrago del Lozoya | - |
VILLANUEVA DE LA CAÑADA
Planos orientativos
El nuevo Parque de Bomberos del municipio se erigirá sobre una parcela municipal cuyas instalaciones ocuparán una superficie de 1.278 m2. La distribución del edificio tendrá tanto un área de vivienda y dependencias como otra para albergar los distintos vehículos y elementos que utilizan.
El objetivo de la construcción de estas nuevas bases del cuerpo de extinción de incendios y de emergencias es que el 90% de la población de la región pueda ser atendida, en caso necesario, en un plazo máximo de 10 minutos.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Parque de bomberos de Villanueva de La Cañada | Villanueva de La Cañada | 5.667.184,21 € |
COBEÑA
Planos orientativos
En el caso de Cobeña, el nuevo parque de bomberos ocupará una superficie de 1.278 m2 en una parcela elegida y cedida por el consistorio. Dispondrá igualmente de dos plantas y tres áreas diferenciadas; espacio para vivienda, nave de vehículos y una torre de maniobras.
Permitirá igualmente reducir los tiempos de asistencia tanto para la localidad como las cercanas de la zona, en un máximo de diez minutos, con el objetivo de reducir los daños económicos y ambientales.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Parque de bomberos de Cobeña | Cobeña | 5.836.895,05 € |
LOECHES
Planos orientativos
En Loeches este centro de emergencias ocupará una superficie de 1.278 m2 con la misma distribución: tres áreas diferenciadas, una para vivienda, otra para la nave de estacionamiento de vehículos y su mantenimiento y espacio para el almacenamiento de los materiales necesarios y una torre de maniobras.
El objetivo de la construcción de estas nuevas bases es que el 90% de la población de la región pueda ser atendida, en caso de necesidad, por los profesionales de la extinción de incendios en un plazo máximo de 10 minutos.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Parque de bomberos de Loeches | Loeches | 5.053.699,94 € |
LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIAS | Sierra Norte de Madrid
Planos orientativos
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Construcción de la nueva sede de la Mancomunidad de Servicios Sociales Sierra Norte de Madrid | Lozoyuela-Navas-Siete Iglesias | - |
OLMEDA DE LAS FUENTES Y NUEVO BATÁN
Planos orientativos
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Adecuación del Camino de Juan de Goyeneche | Olmeda de Las Fuentes y Nuevo Baztán | 708.226,13 € |
EL ÁLAMO
Planos orientativos
Este nuevo centro permitirá centralizar las dependencias para Policía Local, Protección Civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y ambulancias en un edificio de dos plantas.
Se levantará sobre una parcela de 1.800 m2 cedida por el Ayuntamiento de la localidad y dispondrá de una sala de atestados, oficinas para formalizar denuncias y poder prestar el servicio para la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad, espacios de calabozos, vestuarios, despachos y garaje, entre otros.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias del Suroeste | El Álamo | - |
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Planos orientativos
Supondrá la renovación completa y el acondicionamiento de la Avenida de don Juan de Borbón en San Lorenzo de El Escorial, en un entorno Patrimonio Mundial de la Humanidad, justo delante de la Lonja del Monasterio, un espacio que es visitado anualmente por millones de visitantes.
Manteniendo la estética de este emplazamiento se llevarán a cabo diferentes actuaciones de reparación y delimitación de la calzada, así como de saneamiento del terreno y de renovación de la red de drenaje. Se reemplazará también el mobiliario urbano que sea necesario.
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Acondicionamiento de la Avenida D. Juan de Borbón y Battenberg | San Lorenzo de El Escorial | 3.220.503,83 € |
COLMENAREJO Y GALAPAGAR
Planos orientativos
Este proyecto tiene como objeto la pavimentación de la calzada y las aceras, así como renovación de las redes de suministro. En concreto se va a crear e implantar una red de saneamiento, se procederá a la renovación de la red eléctrica y de baja tensión y de alumbrado público, así como la de comunicaciones, telefonía y abastecimiento de agua y gas a lo largo de todo el eje de la calle. La adecuación de la calle se completará con nueva jardinería e instalación de la red de riego y una nueva señalización viaria junto con la redefinición de las zonas de aparcamiento.
Actuación | Municipios | Inversión |
|---|---|---|
Obras de pavimentación y renovación de redes en la calle Las Lindes | Colmenarejo y Galapagar | 1.356.247,62 € |
PRÁDENA DEL RINCÓN | Sierra del Rincón (Fase I)
Planos orientativos
Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Aparcamiento disuasorio asociado al Área de Servicios de la Mancomunidad | Prádena del Rincón | - |
GALAPAGAR Y VILLANUEVA DEL PARDILLO
Planos orientativos
Se va a llevar a cabo la adecuación de esta importante vía de comunicación, que afecta a los términos municipales de Galapagar y Villanueva del Pardillo, en concreto en el acceso a la urbanización Las Cuestas. Con ello se mejorará y facilitará su utilización en aspectos como su acceso, conexiones con otros caminos y salidas, el estado del firme o del solado, la evacuación de aguas y su señalización.
Actuación | Municipios | Inversión |
|---|---|---|
Adecuación de la vía pecuaria Cordel Segoviano Urbanización Las Cuestas | Galapagar y Villanueva del Pardillo | 1.916.803,71 € |
VILLAREJO DE SALVANÉS
Planos orientativos
La construcción prevista para este parque tendrá una superficie de casi 1.000 m2 sobre una parcela de 4.669 m2. Dispondrá igualmente de un área de vivienda y dependencias, así como otra para el aparcamiento, mantenimiento y limpieza de los distintos vehículos y elementos que utilizan y una torre de maniobras
La finalidad principal de la construcción de estas nuevas bases del cuerpo de emergencia es que el 90% de la población de la región pueda ser atendida en caso necesario por los profesionales de la extinción de incendios en un plazo máximo de 10 minutos y los daños que puedan producirse sean los menores posibles.

Actuación | Municipio | Inversión |
|---|---|---|
Parque de bomberos de Villarejo de Salvanés | Villarejo de Salvanés | 4.449.191,10 € |
Aldea del Fresno, El Álamo, Navagalamella, Santa María de la Alameda, Sevilla la Nueva, Valdemorillo, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla y Villanueva de Perales.
La Comunidad de Madrid tras el paso de la DANA que causó tremendos destrozos en el suroeste de la región aprobó destinar 10 millones de euros habilitados con cargo al Fondo de Reserva supramunicipal del Programa de Inversión Regional (PIR) para cuestiones de urgencia en los municipios afectados. Posteriormente se aumentó 1 millón más para la cobertura de las reparaciones.
Este presupuesto se dirige para colaborar con los ayuntamientos y acometer las actuaciones más urgentes ante los daños ocasionados por el temporal en cada una de las poblaciones: Aldea del Fresno, El Álamo, Navagalamella, Santa María de la Alameda, Sevilla la Nueva, Valdemorillo, Villa del Prado, Villamanta, Villamantilla y Villanueva de Perales.
En todas ellas se procedió a la limpieza de lodo y barro y a la reparación y reposición de servicios básicos.
Hemeroteca